Cuando consideramos los cambios generacionales y tecnológicos que están sucediendo en la forma de hacer negocios, entendemos cómo afectan nuestra rentabilidad. Esta realidad está impulsando la transformación digital mediante sistemas ERP, programas de gestión y soluciones de business intelligence.
Además, realizar cambios en demasiadas áreas a la vez puede generar confusión y, en lugar de generar aumentos de la productividad, puede tener el efecto contrario. Si bien la mejor estrategia para mejorar la productividad del almacén puede variar de una empresa a otra, hay algunas claves que pueden determinar la mejora de la productividad.
¿Cuál es la forma más efectiva en que una empresa puede aumentar la productividad del almacén?
Monitorización y comunicación los KPI de manera efectiva
1. Métrica de seguimiento
Solo puedes mejorar la productividad del almacén si sabes:¿Con qué parámetros clave estás midiendo la productividad?
¿Cuál es tu línea de base (es decir, de dónde se parte)?
¿Cuál es tu objetivo? ¿Cómo estás rastreando el desempeño individual contra esos objetivos?
Las métricas clave pueden variar según la empresa, pero deben poder medirse rápida y fácilmente. Por ejemplo, si pasas una semana tratando de sacar los datos de esas métricas, entonces eso no es realmente útil. O necesita ver sus sistemas o seguir diferentes métricas. Debes comenzar a identificar las métricas clave sobre las que puede comenzar a impulsar la mejora.
CONSEJO: No te excedas en las métricas. Tener 3-5 métricas claras y de fácil acceso mejorará el éxito, en lugar de tartar de 10 a 20 métricas, ya que es más difícil mantener un registro al mismo tiempo.
2. Comunicar las métricas de manera efectiva
La mayoría de los empleados están motivados en el aquí y ahora. Con un ERP especializado puedes mostrar cuántos pedidos han habido hoy, tiempo promedio de recogida, pedidos pendientes para empaquetar, etc. Estos datos se pueden mostrar en una pantalla grande o en el terminal de cada empleado. Incluso puedes convertirlo en una competencia. Al brindarles información actualizada y en tiempo real, encontrarás que mantiene altos niveles de productividad porque pueden autocontrolar su propio desempeño. Incluso podrías ir un paso más allá con pantallas visuales, como usar elementos verdes si están alcanzando los objetivos y rojos si están por detrás.
La gestión de los artículos de almacén puede ser una tarea difícil de llevar a cabo. Sobre todo, si se trata de hacerlo mediante los pasos tradicionales, los que son necesarios únicamente al principio si se quiere hacer uso de una herramienta para la gestión automatizada, de lo que te hablaremos en este artículo.
Llevar una gestión de materiales de una empresa puede ser una tarea complicada que demanda de mucho tiempo, energía e incluso de inversión de dinero en cantidades significativas. Lo mejor es lograr un control de estas entregas de forma eficaz, para no alterar el inventario o causar pérdidas por confusiones. Y para ello lo más adecuado es contar con herramientas informáticas.
Si posees alguna empresa y deseas un rápido crecimiento de ella, es importante que consideres la implantación de un Sistema de Gestión de Almacenes o SGA, debido a que este sistema informático es capaz de otorgarte un inmenso soporte en cuanto a las operaciones que se realizan en tu almacén.
El uso de software de gestión CRM para distribución y almacenamiento comienza a ser una necesidad, sobre todo en estos tiempos, cuando el volumen de datos que se maneja está en constante aumento.
Para nadie es un secreto que el inventario es la columna vertebral de toda empresa, puesto que dependiendo si se encuentra abastecido o no, será un factor determinante
Responder esta pregunta es muy difícil, debido a que los requerimientos de cada una de las empresas distribuidoras de materiales pueden llegar a ser distintos a pesar de operar dentro del mismo sector.