Realizar la implantación de un ERP no solo requiere de gran dedicación de tiempo, sino que también requiere de una inversión económica importante, sin embargo, gracias a los adelantos tecnológicos que existen estos costes se han visto reducidos.
En el momento que comienza una empresa a funcionar, llevar muchos de sus procesos no resulta una tarea complicada y podrían ser realizados mediante programas sencillos, como por ejemplo, Excel.
La tecnología en las empresas es algo, que sin duda alguna, ninguna Pyme puede evadir en la era en que vivimos, porque existen software capaces de elevar la producción de la compañía sin importar el sector en el cual trabaje,
Para nadie es un secreto que encontrar el software de gestión empresarial que se adapte a la empresa puede ser una tarea algo complicada.
Nadie puede dudar que la tecnología ha llegado a las empresas para facilitar un conjunto de operaciones que antes resultaban sumamente complejas realizarlas manualmente.
El mundo empresarial actualmente está bombardeado por gran cantidad de información, por lo que es necesario realizar la gestión de ella de una manera rápida que permita facilitar la toma de decisiones.
Seguramente si estás pensando en implantar un ERP en una empresa distribuidora, empresa de obra y servicios, una empresa instaladora o de cualquier otro sector, te viene a la cabeza algunas dudas sobre el beneficio y de si puede llegar a ser exitosa o no la implantación.
Tener un software ERP es una solución que toda empresa debería implantar, es decir, bien sea una empresa instaladora, una empresa de obras y servicios o una empresa distribuidora,
Durante las distintas etapas que viven las empresas llevan consigo un conjunto de cambios en el funcionamiento de la compañía. Esto se debe a que a medida que la empresa va creciendo, los procesos que se ejecutan también